OAP camaraleon

Logo Cámara León

Jornada gratuita oficina acelerapyme. Marketing digital. Como llegar a tus clientes

Cámara de Comercio de León Avenida Padre Isla, nº30, León, León, España

Fecha: 11 de octubre de 2021. Hora: 08.30-10.30 Lugar: Cámara de Comercio, Industria y Servicios de León. Avd. Padre Isla, 30 24001 León. Objetivos de la sesión Conocer el entorno y la Personalidad Digital. Gestionar la presencia online Entender y decidir sobre qué canales actuamos y cómo El posicionamiento y su influencia Aplicando los conocimientos sobre marketing digital Programa Introducción - Consumidores 2.0 - ¿Qué es el marketing y por qué es importante? Marketing Real y Marketing Digital - Marketing de guerra y Marketing de Guerrilla - Marketing orientado a ventas - Modelo AIDA La Presencia Online - Sitio web - Redes Sociales - Correo Electrónico - Mailing y Newsletters Conclusiones Imparte Francisco García Lamela – Nubedocs. Diplomado en Marketing en Investigación Comercial.   INSCRÍBETE AQUÍ   Esta acción de la Cámara de Comercio de León, junto a la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Red.es y la Cámara de Comercio de España, está enmarcada en el Proyecto “Oficina Acelera Pyme”, financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

Gratuito

Jornada gratuita presencial. Oficina Acelerapyme. Como vender más en tu tienda online.

Cámara de Comercio de León Avenida Padre Isla, nº30, León, León, España

Como vender más en tu tienda online Fecha: 11 de noviembre de 2021. Hora: 08.30-10.30 Lugar: PRESENCIAL. Cámara de Comercio, Industria y Servicios de León. Avd. Padre Isla, 30 24001 LEón. Objetivos de la sesión Aprender todo tipo de estrategias y aplicaciones que una vez implementadas en tu tienda online te ayudarán a vender mucho más sin necesidad de tener que dedicarle mucha dedicación posteriormente. Programa ¿Qué son los mecanismos automatizados y como los podemos implementar en nuestra web? - Acciones automáticas para recogida de leads. - Gestión de operativa con nuestros contactos de mail marketing. - Creación de comunidad virtual de clientes y fans. - Envíos periódicos de publicaciones/acciones encaminadas a la fidelidad y a la venta. Automatización de acciones al cliente durante el proceso de compra en nuestra web. - Mensajes de asesoramiento durante los momentos más críticos de abandono de carrito. - Descuentos y promociones con estrategias de retargeting personificado para cada cliente cuando está en el momento de la compra y en los días siguientes. Acciones automáticas a configurar posteriormente a la intención de compra o en su caso a la compra en sí. - Creación de varias listas de difusión para la publicidad personalizada. - Campañas de mail-marketing con descuentos y promociones posteriores. - Configuración personalizada del marketing de afiliados para clientes. - Automatismos personalizados para épocas top ventas de la web como Black Friday, Navidad, rebajas etc, todas ellas basadas en el big data recogido de cada cliente. Principales programas informáticos y plataformas a utilizar.  Imparte Javier Lastra.Presidente ALECE.   Esta acción de la Cámara de Comercio de León, junto a la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Red.es y la Cámara de Comercio de España, está enmarcada en el Proyecto “Oficina Acelera Pyme”, financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.  

Gratuito

Jornada gratuita. Oficina Acelera Pyme. Del archivo físico al digital.

Cámara de Comercio de León Avenida Padre Isla, nº30, León, León, España

Jornada presencial Fecha: 2 de diciembre de 2021 Hora: 08.30-10.30 Lugar: Cámara de Comercio, Industria y Servicios de León. Avd. Padre Isla, 30 24001 León. Objetivos de la sesión Digitalización paso a paso. Programa Perspectiva. Analizo luego planifico. ¿Cómo? Acción. ¿Y esto funciona? ¡Ey! No la lies… Imparte David Abril   INSCRÍBETE AQUÍ   Esta acción de la Cámara de Comercio de León, junto a la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Red.es y la Cámara de Comercio de España, está enmarcada en el Proyecto “Oficina Acelera Pyme”, financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.  

Gratuito

Jornada gratuita. Oficina Acelera Pyme. Blockchain

Cámara de Comercio de León Avenida Padre Isla, nº30, León, León, España

Jornada Presencial Fecha: 14 de diciembre de 2021. Hora: 08.30-10.30 Lugar: Cámara de Comercio, Industria y Servicios de León. Avd. Padre Isla, 30 24001 León. Objetivos de la sesión Conocer la importancia de Blockchain como elemento transformador dentro del ámbito empresarial y la economía digital. Conocer sus aplicaciones en diferentes casos de uso (Tokenizacion, Finanzas Descentralizadas, Identidad Digital…). Introducción a los diferentes ecosistemas (Autonómico, Nacional, Europeo). Conocer las diferentes necesidades tecnológicas y retos actuales para afrontar esta disrupción. Programa 1- Introducción ¿Qué son las tecnologías de registro distribuido – DLT – Blockchain?. ¿Por qué Blockchain no es una tecnologíamás?. Ecosistemas e iniciativas nacionales e internacionales. 2- Casos de éxito DE-FI (Finanzas Descentralizadas) Monedas Digitales – CBCD Identidad Digital Tokenización Activos – NFT Notarización y Re Imparte Borja Javier Lanza   INSCRÍBETE AQUÍ   Esta acción de la Cámara de Comercio de León, junto a la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Red.es y la Cámara de Comercio de España, está enmarcada en el Proyecto “Oficina Acelera Pyme”, financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

Gratuito

Las oportunidades dentro de la digitalización: empieza a innovar

Evento ONLINE

18 de febrero de 2022.   08:00-10:00 EVENTO ON LINE.   Contenido Charla enfocada a conocer la situación actual y las posibilidades que nos da la innovación digital, ventajas competitivas, así como los primeros pasos a realizar. Las ventajas de la digitalización para innovar en tu negocio (y día a día). Aprende a sacar el máximo provecho de todo lo que la digitalización nos ofrece y cómo ponerlo en uso en el día a día de nuestro trabajo. Desde el uso eficiente de las fuentes de información de internet hasta las herramientas digitales que nos ayuden en nuestro día a día. Conoce los modelos de innovación de la empresas más innovadoras y como extrapolarlos a tu organización y como organizarlo todo en la aplicación en tu día a día. Programa Todo el mundo hablando de digitalizarse ¿por qué? Las ventajas de innovar digitalmente ¿dónde empiezo? Es tu turno, primeros pasos Dudas, preguntas, debate. Imparte David Abril.   INSCRÍBETE AQUÍ  

Gratuito

La ciberseguridad como elemento de competitividad en las organizaciones y empresas

Evento ONLINE

INSCRÍBETE AQUÍ Contenido Las empresas deben concienciarse de que la ciberseguridad es una inversión, pero también es competitividad. La ciberseguridad asegura la supervivencia de las empresas, particularmente crítica en el caso de las pymes. Ninguno estamos a salvo de los ciberataques, por eso es tan importante detectar qué nos puede pasar y aprender de los que han vivido estos ataques. A través de un análisis fundamentalmente numérico y de un repaso de varios ciberataques conocidos, proponemos una valoración económica en costes y posibles nuevos ingresos del impacto de la ciberseguridad a nivel mundial y en España. Hacemos un repaso de quiénes son los mayores responsables de ataques, por qué atacan y cómo atacan. Analizamos si hay diferencias entre industrias y el tamaño de las empresas a la hora de medir el coste y los datos exfiltrados. Repasamos los componentes de coste de una brecha para entender el impacto que tienen en la empresa y establecer el camino a la mejora. Valoramos qué actividades de ciberseguridad pueden traerle más beneficio intangible (ej: reputación de marca) o tangible (ej: impacto directo en cuenta de resultados) al negocio. Programa Quién es el atacante​ Tipos de ataques​ Consecuencias- datos afectados o sistemas​ Cuánto se tarda en descubrirlos y en remediarlos​ Cuánto cuesta un ataque ​ Bloques de costes de una filtración​ Coste por dato por industria​ Qué medidas reducen e incrementan los costes de ataques ROI de la inversión​ Imparte Álvaro Fernández de Araoz (Digitalización y Estrategia de Negocio en DLT Code-CORRECTA)

Gratuito

Estrategia y venta híbrida B2B

Evento ONLINE

INSCRÍBETE AQUÍ Contenido Las nuevas tecnologías traen consigo nuevas oportunidades para las PYME. En este taller veremos cómo podemos abrir nuevos canales de venta, así como las dinámicas de la venta actual, además de ejemplos concretos de generación de leads y oportunidades con inversiones mínimas. Programa De negocio tradicional y negocio global. Ejemplos de buenas prácticas y herramientas digitales. El área comercial. Nuevas dinámicas. ¿Dónde está el cliente B2B-EMPRESA? LinkedIn e Instagram como canal de venta. Imparte José Daniel Pérez Rodríguez (Fundador de TalentÁrea y Conexión Tierrina. Docente MBA, TedX speaker y consultor de talento y negocio)

Gratuito

¿Quieres que te encuentren? Cómo hacer la auditoría web de tu negocio

Cámara de Comercio de León Avenida Padre Isla, nº30, León, León, España

INSCRÍBETE AQUÍ Contenido Seguro que has invertido tiempo, dinero y dolores de cabeza en crear tu sitio web. Pero ¿de qué te sirve si no apareces en los primeros resultados de Google?, o ¿si los usuarios no encuentran tu negocio en sus búsquedas?  Todas estas situaciones son muy comunes, y ¡con una Auditoría WEB puedes describirlo todo! Programa ¿Por qué necesitas una auditoria SEO para la web de tu negocio? ¿Cómo llevar a cabo una auditoria SEO en 6 pasos? SEO on page y off page. Descubre lo que falta: Factores clave para para salir en los primeros resultados de Google. Imparte Manuela Redondo Cifuentes (Especialista en Marketing Digital en MUSSA Marketing)

Gratuito

¿Cómo puedo conocer a mi cliente online? La herramienta perfecta para conocer a tus clientes

Evento ONLINE

Si quieres asistir presencialmente al evento, regístrate y adquiere la entrada PRESENCIAL. Acude el día y hora indicados a la Cámara de Comercio de León en la Avenida Padre Isla, nº 30. 24002 León. España. INSCRÍBETE AQUÍ Contenido ¿Cuánto sabes de tus clientes? ¿Los conoces bien? Abordaremos el reto de formular una propuesta de valor innovadora gracias al ejercicio de empatizar con las necesidades del cliente/ usuario final. Aprender a ponerte en la piel del consumidor te proporcionará un escenario único para ofrecer un producto o servicio de valor añadido. Una herramienta muy versátil, que podrás aplicar en otras situaciones, ya que busca favorecer la comprensión del comportamiento ajeno para interactuar mejor con ellos. Programa Recopilación de datos de los clientes ¿Cómo comprenderlos? Buyer persona Necesidades del cliente Datos sociodemográficos Conducta online. ¿Cómo transmitir en el mundo online? Ejemplo práctico Imparte Carolina López (especialista en Marketing Digital, creadora de @yoapoyoleon)  

Gratuito

Supercomputación ¿Cómo utilizarla en entornos empresariales?

Cámara de Comercio de León Avenida Padre Isla, nº30, León, León, España

INSCRÍBETE AQUÍ Si quieres asistir presencialmente al evento, regístrate y adquiere la entrada PRESENCIAL. Acude el día y hora indicados a la Cámara de Comercio de León en la Avenida Padre Isla, nº 30. 24002 León. España. Debido al contenido de la jornada, el ponente recomienda la asistencia a este evento en modalidad presencial. Contenido Supercomputación Castilla y León (SCAYLE) es una entidad pública que tiene como objetivo ayudar a mejorar las tareas de desarrollo e investigación en empresas, universidades y centros de I+D+i. Además de ser la institución que gestiona el superordenador Caléndula, SCAYLE proporciona otros servicios a investigadores y empresas. En esta jornada se presentarán las diferentes infraestructuras que gestiona SCAYLE desde su centro en León. Se introducirá el concepto de supercomputación y su uso. Finalmente se presentará, la forma de trabajo habitual en estas infraestructuras de cálculo intensivo para empresas. Programa ¿Qué es la supercomputación? Infraestructuras de supercomputación. Cómo utilizarla en mi empresa Ronda de preguntas Imparte Jesús Lorenzana Campillo (Coordinador del área de supercomputación. Doctor por la Universidad de León)

Gratuito

Más allá del antivirus. 5 medidas REALES que debes adoptar en este año

Evento ONLINE

INSCRÍBETE AQUÍ Contenido Lo quieras reconocer o no, tu negocio depende de los datos con los que te manejas a diario. Cada vez es más sencillo trabajar con información en múltiples circunstancias y mediante distintos dispositivos. Es el momento de preguntarse si las medidas de seguridad de las que dispone tu empresa están a la altura de la importancia que tienen estos datos. ¿Me vale con un antivirus? ¿Necesita mi actividad realmente más medidas de seguridad? ¿Cómo lo hago? Vamos a hablar de 5 medidas de ciberseguridad que puedes poner en marcha en el plazo de un año en tu empresa y que harán subir notablemente el listón de la seguridad de tus datos. Programa Seguridad perimetral Contraseñas fuertes Medidas de control de dispositivos Antivirus gestionado VS Antivirus normal Conexiones remotas seguras Imparte Ángel Martiño (analista y experto en ciberseguridad en IPS TECHNOLOGY)  

Gratuito

Digitalizar la previsión del flujo de caja para mejorar la gestión financiera de la empresa

Evento ONLINE

INSCRÍBETE AQUÍ Contenido Entender las finanzas de un negocio es clave para su éxito. El flujo de caja es un resumen del dinero que entra y que sale de un negocio mes a mes. Indica si el negocio está obteniendo beneficios y si hay suficiente dinero para cubrir los gastos de cada mes. El pronóstico del flujo de caja es un instrumento de planificación esencial y es utilizado por los CEOs y gerentes para garantizar que sus fuentes y usos de fondos les proporcionen la liquidez necesaria para las operaciones de los próximos meses. Puesto que la falta de liquidez puede convertirse en el principio del fin de la empresa, es fundamental conocer si se van a producir desequilibrios entre los cobros y los pagos a lo largo del tiempo para que la empresa obtenga los fondos necesarios.   Programa La importancia de la previsión de tesorería en la empresa Gestión previsional y planificación financiera Previsión anual del flujo de caja El plan de tesorería Generación de previsiones de tesorería La gestión operativa de tesorería: el día a día de la tesorería Gestionar los déficits de liquidez Las relaciones bancarias: negociación con los bancos El control de cobro de clientes   Imparte Teresa Núñez Monedero (Cofundadora y CEO - SeeDCash)

Gratuito

Optimiza las relaciones comerciales con tus clientes para generar oportunidades

Evento ONLINE

INSCRÍBETE AQUÍ Contenido La transformación digital de una empresa puede ser compleja. Analizaremos la situación tecnológica en las empresas y profesionales, estudiaremos como mejorar la competitividad aprovechando la tecnología y como hacer eficientes los procesos de gestión. Programa Resumen de situación a nivel Tecnológico Caso práctico de la Eficiencia en las Gestión Bancaria de las empresas Caso práctico y usabilidad de la Firma Electrónica de Documentos Digitalización de Facturas Imparte Ángel Fernández (Director de Proyectos de SOLUCYL) y Rebeca Suárez (Responsable de soporte y formación en Soluciones Wolters Kluwer)

Gratuito

Herramientas y Recursos para PYMES en Ciberseguridad

Cámara de Comercio de León Avenida Padre Isla, nº30, León, León, España

INSCRÍBETE AQUÍ Si quieres asistir presencialmente al evento, regístrate y adquiere la entrada PRESENCIAL. Acude el día y hora indicados a la Cámara de Comercio de León en la Avenida Padre Isla, nº 30. 24002 León. España. Contenido El proceso de digitalización ha puesto en el punto de mira de los ciberdelincuentes a todos los procesos de negocio. Por ello, es fundamental conocer toda la información necesaria para evitar ser víctimas de sus ataques y poner en riesgo la organización. Buscamos como objetivo elevar el nivel de ciberseguridad de las empresas, identificando para ello las amenazas más relevantes a las que están expuestos sus principales activos, y las medidas de seguridad que pueden implementarse para evitar que impacten en la continuidad del negocio. Abordaremos como el Instituto Nacional de Ciberseguridad INCIBE puede ayudarnos a resolver los problemas de ciberseguridad que puedan surgir en el día a día y sus principales líneas de trabajo sobre ciudadanos y empresas, así como los recursos y herramientas gratuitos disponibles para los mismos. Comentaremos los principales incidentes ocurridos en la pandemia con ejemplos prácticos y como poder solventarlos. E informaremos sobre la línea de emergencias en Ciberseguridad. Programa El Instituto Nacional de Ciberseguridad INCIBE Líneas de trabajo sobre ciudadanos y empresas Recursos y herramientas gratuitos Ejemplos prácticos sobre los principales incidentes de seguridad Línea de emergencias en ciberseguridad Debate y ronda de preguntas Imparte Luis Hidalgo (Instituto Nacional de Ciberseguridad - Relaciones Institucionales y Estrategia INCIBE)

Gratuito

Herramientas bancarias digitales para las PYMES

Evento ONLINE

INSCRÍBETE AQUÍ Contenido Entender las finanzas de un negocio es clave para su éxito. Conoce las herramientas digitales en el entorno bancario y obtén apoyo y financiación para la transformación digital de su negocio. Una nueva visión sobre las tendencias de pago y fraude PSD2-Sac y como implantarlas en su empresa. Jornada Tecnológica Online gratuita para pymes, autónomos y emprendedores, donde se abordará, cómo aprovechar la oportunidad que representa para la pyme y autónomos las subvenciones de los FONDOS EUROPEOS NEXT GENERATION que se recibirán desde Europa en materia de digitalización, y como poder utilizarlas por ejemplo para implementar herramientas digitales de pago y gestión financiera en tu negocio, como, por ejemplo, TPV Virtual, pasarelas de pago, venta sin página web, Big Data, etc... Programa Explicación del programa Kit Digital Medidas de apoyo en la financiación Herramientas digitales Transformación al modelo eCommerce en España, Tendencias de pago y fraude PSD2-Sac Herramientas digitales a nuestro alcance. Ruegos y preguntas Imparte: Ignacio Rodríguez Taboada: Dir. Fondos Europeos y Sostenibilidad Gustavo Álvarez Junceda: Dir. TPVs Negocios Lara de la Huerga Cabo: Dir. Colectivos Profesionales  

Gratuito

Qué es RPA: la automatización de procesos al servicio de las organizaciones

Evento ONLINE

INSCRÍBETE AQUÍ Contenido Las ventajas de los automatismos, transversales a las distintas industrias, son un aspecto de diferenciación que permiten a las organizaciones el aumento de su eficiencia operativa, la integración de sistemas, la optimización de los niveles de servicios y la reducción de costes. En la presente jornada nos proponemos describir la tecnología RPA, sus beneficios y los pasos a seguir para llevarla a cabo. Desde el modelado de los primeros casos, los ciclos de vida de los proyectos, los roles que intervienen hasta los casos de estudio particulares, veremos el impacto en el núcleo de los negocios ante estas tecnologías altamente escalables. Programa Qué se entiende por automatización de Procesos. Qué es RPA Impacto del RPA en las organizaciones Modelado de Primeros casos en las organizaciones (cuales son automatizables y cuales evitar) Ciclo de vida de un proyecto RPA Personas/roles que intervienen en un proyecto RPA (concepto de centro de excelencia) Explicación del Retorno de Inversión, beneficios reales de RPA Principales herramientas de RPA con el magic quadrant de Gartner (comentario: explicar beneficios, tiempo de ahorro en cola, errores que se convierten en multas, el ahorro no es solo en FTE) Evolución de RPA hacia el iRPA Casos de Estudio representativos Espacio de Preguntas y Respuestas Imparte: Federico Sebastián Hernández Madrazo. Director de Consultoría IT en CORRECTA Álex Revilla Martínez. Consultor de Proyectos Digitales en CORRECTA Federico Martín Alonso Miranda. Consultor de Proyectos Digitales en CORRECTA

Gratuito

Tecnología para acelerar el crecimiento de tu empresa

Evento ONLINE

INSCRÍBETE AQUÍ Contenido La tecnología es un aliado para crecer y ser más eficiente, refuerza la seguridad de las empresas e impulsa su agilidad. Es prioritario facilitar este proceso tanto para las PYMES como para sus trabajadores. En el ámbito de las aplicaciones empresariales, presentaremos dos soluciones innovadoras que permiten alcanzar todos estos beneficios. En esta sesión veremos como estas aplicaciones pueden ayudar a las empresas a impulsar el equipo de ventas y a gestionar de forma integral la PYME con una oferta de licenciamiento accesible para todas las pequeñas y medianas organizaciones. La utilización de servicios cloud no está solo al alcance de las grandes empresas. El cloud ha democratizado el acceso a servicios que permiten aprovechar las ventajas de la digitalización. Hablaremos de los retos actuales para las PYMES en su transformación digital, de los beneficios que puede traer migrar a la nube y de cual es la visión y la propuesta relativa de puesto de trabajo para la oficina Virtual Programa Introducción por parte de la OAP La digitalización en las pymes con Dynamics 365 Sales Pro y Business Central Implantación de estas soluciones: Escalabilidad de licencias y procesos de implantación Cloud y pymes: haciendo presente el futuro Principios y casos de éxito Implantación de estas soluciones Propuesta para la Oficina Virtual Retos de las PYMES, visión y propuesta de puesto de trabajo para la Oficina Virtual. Implantación de estas soluciones Imparte Inigo Gaminde Paja. Business Applications Product Marketing Manager de Microsoft Jorge Valenzuela Jimenez. Senior CSA Manager de Microsoft Myriam Bau. Responsable de Puesto de Trabajo y Seguridad en PYMES de Microsoft Carlos López. Responsable de Desarrollo de Negocio en Leasba Consulting

Gratuito

Más allá de Excel: Software de gestión empresarial, ERP Y CRM

Evento ONLINE

INSCRÍBETE AQUÍ Contenido ¿Qué es un ERP o un CRM? Analizaremos por qué actualmente se hace imprescindible tener este tipo de herramientas para la gestión empresarial. Veremos los diferentes tipos que hay actualmente en el mercado y daremos las pautas para escoger e implantar el más adecuado según el tipo de empresa. Definición y tipos de ERP que podemos encontrar en el mercado. Abordaremos que usos y funciones principales tienen cada uno de ellos. Cómo podemos automatizar los procesos y controlar todas las fases de nuestra gestión empresarial. Y cómo afecta a ellos las modificaciones previstas en cuanto a software de facturación y fecha de entrada en vigor. ¿Qué caracteriza un CRM? Definiremos estas herramientas y como podemos beneficiarnos de esta tecnología en la gestión de clientes de nuestra empresa. Así como sus usos y funciones principales para poder automatizar procesos y controlar todas las fases de nuestra gestión comercial. Programa Características del ERP Usos y funciones principales de los ERP Nueva ley de Hacienda y cómo afecta a nuestro ERP Características del CRM Usos y funciones principales de los CRM Imparte Patricia Blanco Yáñez. Gestora de Cuentas y Pre-Sales Software en IPS Technology

Gratuito

Organización digital, planificación de tareas y gestión de equipos

Evento ONLINE

INSCRÍBETE AQUÍ Contenido Detrás de la digitalización y las tecnologías, siempre estará el trabajo colaborativo y las personas. El tejido empresarial se va dotando, progresivamente, de sistemas de gestión avanzados e integrales cómo ERPs, CRMs, eCommerce etc… No podemos olvidar, que además de estos sistemas, la tecnología está presente en muchas más áreas de los negocios: Documentación, comunicaciones etc… En esta jornada, hablaremos de la necesidad de optimizar el uso de herramientas digitales, necesarias en nuestro día a día desde hace décadas, mediante la implantación de una organización coherente, ágil y estandarizada. Además, abordaremos los beneficios de utilizar herramientas simples y colaborativas de planificación y gestión de proyectos/tareas/equipo, basándonos en metodologías ágiles. Programa La importancia de definir la estructura funcional de la empresa Diseño e implementación de un Sistema Documental Organización de herramientas digitales: Correo electrónico, comunicaciones, navegadores y otras herramientas... Herramientas para la planificación: Calendarios y agendas digitales Gestores de tareas Gestores de proyectos/Equipo Metodología y estándares para gestión de proyectos y equipos. Imparte Victoria Delgado. Mentora de Gestión Digital - madurezvirtual.com

Gratuito

Beneficios y futuro de la facturación electrónica

Evento ONLINE

INSCRÍBETE AQUÍ Contenido Cada vez se está exigiendo más que las empresas emitan y reciban las facturas en formato electrónico, tanto en entorno público como privado. La obligatoriedad ya es un hecho en entornos públicos como las administraciones y en breve lo va a ser en el entorno privado, como ya se ha establecido en Italia. El pasado 30 de noviembre, el Consejo de Ministros aprobó el Proyecto de Ley Crea y Crece, que tiene como medida fundamental impulsar la adopción de la factura electrónica, ampliando la obligación de expedir y remitir facturas electrónicas a todas las empresas y autónomos en sus relaciones comerciales. El objetivo de esta jornada es darte más detalles sobre esta nueva ley, conocer en qué casos tenemos que realizar facturas electrónicas, cuáles son los requisitos para hacerlas y soluciones a las que se puede acceder para llevarlas a cabo. Programa ¿Qué es una factura electrónica? Beneficios de la facturación electrónica Cuando es obligatoria la factura electrónica ¿Cómo mandar una factura electrónica? El futuro de la facturación electrónica Proyecto de Ley “Crea y Crece” Kit Digital Ejemplo práctico Preguntas y resolución de dudas Imparte Sergio Ruiz. Country Manager España en B2B Router Aleix Gasset. Marketing en B2B Router  

Gratuito

Transformación digital en entornos rurales

Casa de Cultura. Ayto. Valencia de Don Juan Plaza El Salvador s/n, Valencia de Don Juan, León, España

INSCRÍBETE AQUÍ Si quieres asistir presencialmente al evento, regístrate y adquiere la entrada PRESENCIAL. Acude el día y hora indicados a la CASA DE CULTURA del Ayto. de Valencia de Don Juan en Plaza El Salvador s/n, 24200 Valencia de Don Juan. León. Sino puedes seguir el evento a través de ZOOM, regístrate y adquiere la entrada ONLINE. Contenido Para suplir la falta de información en las empresas del ámbito rural, la Oficina Acelera Pyme de la Cámara de Comercio de León han creado un ciclo de jornadas totalmente gratuitas con el objetivo de crear conocimiento entre las pymes para poder llevar a cabo la digitalización de su negocio y aprovechar las ayudas del Kit Digital. La jornada está orientada a conocer las necesidades de las pequeñas empresas, microempresas y trabajadores autónomos, que pertenezcan a cualquier sector o tipología de negocio. Se pretende explicar las diferentes alternativas digitales que se ponen a disposición de los beneficiarios y la forma de acceder a las mismas dentro del programa Kit Digital, con el objetivo de avanzar hacia una transición ecológica y digital y salir reforzados de esta situación de crisis. Si no sabes por dónde empezar y necesitas ayuda para integrar la tecnología en tu negocio, solicítanos una consulta y te ayudaremos mediante los servicios de asesoramiento gratuito que se prestan desde la Oficina Acelera Pyme. Programa Bienvenida y presentación Asociación POEDA Oficina Acelera Pyme y Objetivos del programa Soluciones Kit : ¿Qué son estas soluciones digitales para pymes? Beneficios, antes y después de implantar estas soluciones Criterios de acceso y obligaciones Procedimiento de adhesión de los Agentes digitalizadores Cierre y conclusiones Ruegos y preguntas Adicionalmente, tras la jornada se habilitará una Zona Asesora, para aquellas empresas y autónomos que necesiten del servicio gratuito atención individual en soluciones de digitalización (más información y reserva de citas a través de oap@camaraleon.com o en el teléfono 987224400) Imparte Israel Alonso Marne (Asesor tecnológico - Responsable Oficina Acelera Pyme – Cámara de Comercio de León)  

Gratuito

Transformación digital en entornos rurales

Asociación Cuatro Valles Avenida Manocho nº 92, Canales - La Magdalena, León, España

INSCRÍBETE AQUÍ Si quieres asistir presencialmente al evento, regístrate y adquiere la entrada PRESENCIAL. Acude el día y hora indicados a la ASOCIACIÓN CUATRO VALLES en Avenida Manocho nº 92, 24120 Canales – La Magdalena. León. Sino puedes seguir el evento a través de ZOOM, regístrate y adquiere la entrada ONLINE. Contenido Para suplir la falta de información en las empresas del ámbito rural, la Oficina Acelera Pyme de la Cámara de Comercio de León han creado un ciclo de jornadas totalmente gratuitas con el objetivo de crear conocimiento entre las pymes para poder llevar a cabo la digitalización de su negocio y aprovechar las ayudas del Kit Digital. La jornada está orientada a conocer las necesidades de las pequeñas empresas, microempresas y trabajadores autónomos, que pertenezcan a cualquier sector o tipología de negocio. Se pretende explicar las diferentes alternativas digitales que se ponen a disposición de los beneficiarios y la forma de acceder a las mismas dentro del programa Kit Digital, con el objetivo de avanzar hacia una transición ecológica y digital y salir reforzados de esta situación de crisis. Si no sabes por dónde empezar y necesitas ayuda para integrar la tecnología en tu negocio, solicítanos una consulta y te ayudaremos mediante los servicios de asesoramiento gratuito que se prestan desde la Oficina Acelera Pyme. Programa Bienvenida y presentación Coworking GAL Cuatro Valles Oficina Acelera Pyme y Objetivos del programa Soluciones Kit : ¿Qué son estas soluciones digitales para pymes? Beneficios, antes y después de implantar estas soluciones Criterios de acceso y obligaciones Procedimiento de adhesión de los Agentes digitalizadores Cierre y conclusiones Ruegos y preguntas Adicionalmente, tras la jornada se habilitará una Zona Asesora, para aquellas empresas y autónomos que necesiten del servicio gratuito atención individual en soluciones de digitalización (más información y reserva de citas a través de oap@camaraleon.com o en el teléfono 987224400) Imparte Israel Alonso Marne (Asesor tecnológico - Responsable Oficina Acelera Pyme – Cámara de Comercio de León)

Gratuito

Transformación digital en entornos rurales

Espacio Coworking. Antiguo Ayuntamiento Plaza San Bartolomé 1, Barrio de La Estación - Matallana de Torío, León, España

INSCRÍBETE AQUÍ Si quieres asistir presencialmente al evento, regístrate y adquiere la entrada PRESENCIAL. Acude el día y hora indicados a la Espacio COWORKING Antiguo Ayuntamiento en Plaza San Bartolomé 1 , 24830 Barrio de La Estación - Matallana de Torío. León. Sino puedes seguir el evento a través de ZOOM, regístrate y adquiere la entrada ONLINE. Contenido Para suplir la falta de información en las empresas del ámbito rural, la Cámara de Comercio de León y Acelera Pyme han creado un ciclo de jornadas totalmente gratuitas con el objetivo de crear conocimiento entre las pymes para poder llevar a cabo la digitalización de su negocio y aprovechar las ayudas del Kit Digital. La jornada está orientada a conocer las necesidades de las pequeñas empresas, microempresas y trabajadores autónomos, que pertenezcan a cualquier sector o tipología de negocio. Se pretende explicar las diferentes alternativas digitales que se ponen a disposición de los beneficiarios y la forma de acceder a las mismas dentro del programa Kit Digital, con el objetivo de avanzar hacia una transición ecológica y digital y salir reforzados de esta situación de crisis. Si no sabes por dónde empezar y necesitas ayuda para integrar la tecnología en tu negocio, solicítanos una consulta y te ayudaremos mediante los servicios de asesoramiento gratuito que se prestan desde la Oficina Acelera Pyme. Programa Bienvenida y presentación Coworking GAL Cuatro Valles Oficina Acelera Pyme y Objetivos del programa Soluciones Kit : ¿Qué son estas soluciones digitales para pymes? Beneficios, antes y después de implantar estas soluciones Criterios de acceso y obligaciones Procedimiento de adhesión de los Agentes digitalizadores Cierre y conclusiones Ruegos y preguntas Adicionalmente, tras la jornada se habilitará una Zona Asesora, para aquellas empresas y autónomos que necesiten del servicio gratuito atención individual en soluciones de digitalización (más información y reserva de citas a través de oap@camaraleon.com o en el teléfono 987224400) Imparte Israel Alonso Marne (Asesor tecnológico - Responsable Oficina Acelera Pyme – Cámara de Comercio de León)

Gratuito

Transformación digital en entornos rurales

EPCA (Edificio Polivalente Caboalles de Arriba) Calle Salvador Allende, Caboalles de Arriba, León, España

INSCRÍBETE AQUÍ Si quieres asistir presencialmente al evento, regístrate y adquiere la entrada PRESENCIAL. Acude el día y hora indicados a la Espacio COWORKING EPCA Edifício Polivalente Caboalles de Arriba en Calle Salvador Allende, 24111 Caboalles de Arriba. León. Sino puedes seguir el evento a través de ZOOM, regístrate y adquiere la entrada ONLINE. Contenido Para suplir la falta de información en las empresas del ámbito rural, la Cámara de Comercio de León y Acelera Pyme han creado un ciclo de jornadas totalmente gratuitas con el objetivo de crear conocimiento entre las pymes para poder llevar a cabo la digitalización de su negocio y aprovechar las ayudas del Kit Digital. La jornada está orientada a conocer las necesidades de las pequeñas empresas, microempresas y trabajadores autónomos, que pertenezcan a cualquier sector o tipología de negocio. Se pretende explicar las diferentes alternativas digitales que se ponen a disposición de los beneficiarios y la forma de acceder a las mismas dentro del programa Kit Digital, con el objetivo de avanzar hacia una transición ecológica y digital y salir reforzados de esta situación de crisis. Si no sabes por dónde empezar y necesitas ayuda para integrar la tecnología en tu negocio, solicítanos una consulta y te ayudaremos mediante los servicios de asesoramiento gratuito que se prestan desde la Oficina Acelera Pyme. Programa Bienvenida y presentación Coworking GAL Cuatro Valles Oficina Acelera Pyme y Objetivos del programa Soluciones Kit : ¿Qué son estas soluciones digitales para pymes? Beneficios, antes y después de implantar estas soluciones Criterios de acceso y obligaciones Procedimiento de adhesión de los Agentes digitalizadores Cierre y conclusiones Ruegos y preguntas Adicionalmente, tras la jornada se habilitará una Zona Asesora, para aquellas empresas y autónomos que necesiten del servicio gratuito atención individual en soluciones de digitalización (más información y reserva de citas a través de oap@camaraleon.com o en el teléfono 987224400) Imparte Israel Alonso Marne (Asesor tecnológico - Responsable Oficina Acelera Pyme – Cámara de Comercio de León)

Gratuito

Mindset Digital: cómo integrar la mentalidad digital para facturar con RRSS

Evento ONLINE

INSCRÍBETE AQUÍ Contenido Social Commerce, o venta social, es una ramificación del comercio electrónico en el que el objetivo es captar la atención de nuevos usuarios y lograr la interacción con los contenidos, aprovechando el alcance de las Redes Sociales. Tener un Mindset Digital implica adoptar una nueva cultura de empresa, para abordar la venta social online desde diferentes enfoques y plantear soluciones ágiles, inmediatas y creativas a las demandas de los nuevos clientes. La redacción SEO para el posicionamiento a través de textos persuasivos; perfiles sociales de empresa que no se limiten a vender un producto/servicio; contenidos que emocionen y entretengan, y el buen uso de herramientas de automatización y medición, diferenciarán a las empresas para monetizar sus Redes Sociales. El taller ofrecerá a las pymes un sencillo plan de marketing digital con las seis claves y novedades para este año 2022. Programa Mindset digital: cómo adaptarlo a un comercio Comprensión: SEO en Redes Sociales o cómo escribir para que mi contenido posicione Adaptabilidad: Qué red social para cada contenido Capacidad analítica: herramientas de medición y automatización de contenidos Agilidad: Cómo crear un plan de contenidos semanal Conectividad: Cómo conseguir mayor interacción con el usuario Disrupción: cómo romper la barrera para diferenciarte y crear contenidos que vendan Ruegos y preguntas Imparte Sandra Romero Cañadas – Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Especialista en Comunicación Digital y Redes Sociales. Lidera un proyecto de emprendimiento social y venta a través de Internet en cinco países. CiberCooperante del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital para el bueno uso de Internet y las Redes Sociales. reinventharse.com  

Gratuito

Las tácticas de éxito para vender por internet

Evento ONLINE

INSCRÍBETE AQUÍ Contenido No es necesario invertir grandes cantidades de dinero, ni contratar agencias de marketing digital, para tener resultados. El objetivo de esta jornada es explicar, sin meternos en conceptos demasiado técnicos, las diferentes estrategias de captación de clientes. Sobre todo no quedarnos únicamente en conceptos teóricos sino aprender de casos reales de empresas como la tuya. Entenderemos la importancia de tener el control de nuestro negocio en internet, para ello no es necesario estar en todos los sitios sino tener un planteamiento definido y con objetivos reales. (MENOS ES MÁS) Y por ello, sabemos que lo que necesitas es ver resultados, por ese motivo no nos quedaremos en la teoría y su planificación, sino en los resultados que puede obtener. Elaboraremos un plan de acción con todo lo aprendido durante el webinar, para que lo pueda llevar a cabo en su empresa. Programa Visualizar las estrategias de vuestra competencia. ¿Qué estrategias funcionan? Estrategias altamente efectivas de captación de clientes. Control de nuestro negocio en internet. Casos reales y ejemplos prácticos Preguntas y resolución de dudas Imparte Jesús Navarro. Director Dpto. Formación de Pyme UP y grupo INDITEX. Ingeniero en Telecomunicaciones y Máster Traffiker.

Gratuito

Programa Kit Digital – Ciberseguridad

Delegación de Ponferrada. Cámara de Comercio de León Calle Reloj, nº11, Ponferrada, León, España

INSCRÍBETE AQUÍ Si quieres asistir presencialmente al evento, regístrate y adquiere la entrada PRESENCIAL, hasta completar aforo. Acude el día y hora indicados a la Cámara de Comercio de León en la Avenida Padre Isla 30, 24002 León. Sino puedes seguir el evento a través de ZOOM, regístrate y adquiere la entrada ONLINE. Le enviaremos instrucciones para acceder a la sala de reuniones. Contenido El programa Kit Digital tiene como objetivo subvencionar la adopción de soluciones de digitalización disponibles en el catálogo de soluciones del Programa que se puede consultar en www.acelerapyme.es , provistas por Agentes Digitalizadores, para pequeñas empresas, microempresas y personas en situación de autoempleo. Esto, les facilitará un progreso significativo en sus niveles de madurez digital y les permitirá avanzar en la digitalización de áreas clave como sitio web y presencia en internet, gestión de redes sociales, comercio electrónico; la gestión de clientes; servicios y herramientas de oficina virtual, inteligencia empresarial y analítica, gestión de procesos, factura electrónica, comunicaciones seguras, y ciberseguridad y ahora también presencia avanzada en internet y Marketplace. Una de las categorías de soluciones de digitalización es la Ciberseguridad, cuyo objetivo es proporcionar a las empresas beneficiarias seguridad básica y avanzada para los dispositivos de sus empleados, a través de servicios como antimalware, antispyware, correo seguro, Navegación segura, Análisis y Detección de amenazas, Monitorización de la red, Configuración inicial y actualizaciones de seguridad y Requisitos especiales de formación. Programa 10.00-10.15h: Inauguración Institucional Javier Vega, Presidente Cámara de Comercio de León Antonio Saravia, Director Adjunto Corporativo de Red.es Félix Barrio, Director General de INCIBE 10.15-10.45h: El programa Kit Digital, una oportunidad para la transformación digital de pymes y autónomos – Antonio Saravia, Director Adjunto Corporativo de Red.es. 10.45-11.15h: Retos para una transformación digital segura– Elisa Vivancos, INCIBE. 11.15-11.30h: Turno de Preguntas. Imparte Antonio Saravia, Director Adjunto Corporativo de Red.es Elisa Vivancos, INCIBE

Gratuito

Programa Kit Digital – Ciberseguridad

Delegación de Ponferrada. Cámara de Comercio de León Calle Reloj, nº11, Ponferrada, León, España

INSCRÍBETE AQUÍ Si quieres asistir presencialmente al evento, regístrate y adquiere la entrada PRESENCIAL, hasta completar aforo. Acude el día y hora indicados a la Delegación de Ponferrada de la Cámara de Comercio de León en la Calle Reloj 11, 24401 Ponferrada. León. Sino puedes seguir el evento a través de ZOOM, regístrate y adquiere la entrada ONLINE. Le enviaremos instrucciones para acceder a la sala de reuniones. Contenido El programa Kit Digital tiene como objetivo subvencionar la adopción de soluciones de digitalización disponibles en el catálogo de soluciones del Programa que se puede consultar en www.acelerapyme.es , provistas por Agentes Digitalizadores, para pequeñas empresas, microempresas y personas en situación de autoempleo. Esto, les facilitará un progreso significativo en sus niveles de madurez digital y les permitirá avanzar en la digitalización de áreas clave como sitio web y presencia en internet, gestión de redes sociales, comercio electrónico; la gestión de clientes; servicios y herramientas de oficina virtual, inteligencia empresarial y analítica, gestión de procesos, factura electrónica, comunicaciones seguras, y ciberseguridad y ahora también presencia avanzada en internet y Marketplace. Una de las categorías de soluciones de digitalización es la Ciberseguridad, cuyo objetivo es proporcionar a las empresas beneficiarias seguridad básica y avanzada para los dispositivos de sus empleados, a través de servicios como antimalware, antispyware, correo seguro, Navegación segura, Análisis y Detección de amenazas, Monitorización de la red, Configuración inicial y actualizaciones de seguridad y Requisitos especiales de formación. Programa 17.00-17.15h: Inauguración Institucional Representante Cámara de Comercio de León Antonio Saravia, Director Adjunto Corporativo de Red.es Félix Barrio, Director General de INCIBE 17.15-17.45h: El programa Kit Digital, una oportunidad para la transformación digital de pymes y autónomos – Antonio Saravia, Director Adjunto Corporativo de Red.es. 17.45-18.15h: Retos para una transformación digital segura– Elisa Vivancos, INCIBE. 18.15-18.30h: Turno de Preguntas. Imparte Antonio Saravia, Director Adjunto Corporativo de Red.es Elisa Vivancos, INCIBE

Gratuito

CYBER BREAKFAST Protege tu Negocio

Hotel Real Colegiata San Isidoro Plaza Santo Martino, 5, León, León, España

INSCRÍBETE AQUÍ Contenido Google, en colaboración con BBVA, te invita al programa Protege tu Negocio, un espacio pensado para pymes que quieren aumentar sus conocimientos en ciberseguridad. Ven al Cyber Breakfast, un desayuno presencial en el que aprenderás a proteger tu negocio de las amenazas digitales de manera práctica, conocerás casos reales y harás networking. Si por problemas de agenda no puedes asistir, también puedes seguirlo por streaming. Agenda 9:30 - 10:00  Apertura y registros 10:00 - 10:15  Bienvenida 10:15 - 10:45  Mesa redonda. Casos reales: negocios y ciberseguridad 10:45 - 11:05  ¿Cuánto sabes de ciberseguridad? Pon a prueba tus conocimientos 11:05 - 11:15  5 formas de mejorar la ciberseguridad de tu empresa 11:15 - 11:25  Pagos seguros, clientes seguros 11:25 - 11:55  ¡A practicar! ¿Qué harías si atacan tu negocio 11:55 - 12:20  Cierre y networking Tres casos reales Las ponentes

Gratuito

Cómo implementar la mejora continua en los procesos de digitalización

Evento ONLINE

INSCRÍBETE AQUÍ Contenido El momento de mejora y transformación digital que actualmente están afrontando multitud de negocios, es idóneo para un cambio de mentalidad y hábitos de trabajo. Las herramientas digitales están cada vez más presentes, tanto en comercios cómo en empresas de servicios y profesionales independientes. En esta jornada, hablaremos sobre qué es realmente la mejora continua, su relación con los sistemas de calidad y cómo implementarla progresivamente en cualquier tipo de negocio y sector. Programa Qué es la mejora continua y sus distintos enfoques. Sistemas de Gestión de Calidad - Modelos más conocidos. Áreas en los que implementar la calidad y mejora continua. Calidad en pymes, microempresas y autónomos/as. Acciones para implementar la mejora continua en tu negocio. Imparte Victoria Delgado. Mentora de Gestión Digital - madurezvirtual.com

Gratuito

Protección de datos, clave para tu negocio y ciberseguridad

Evento ONLINE

INSCRÍBETE AQUÍ Contenido En la actualidad, tanto las grandes empresas como las pequeñas se han visto amenazadas por la violación de sus datos. Estos incidentes pueden hacer perder la credibilidad de la organización, además de generar pérdidas financieras y de productividad. En esta jornada ilustraremos la importancia que tiene la ciberseguridad y la protección de datos para combatir a los ciberdelincuentes, identificando para ello las amenazas más relevantes a las que están expuestos sus principales activos, y las medidas de seguridad que pueden implementarse para evitar que impacten en la continuidad del negocio. Programa ¿Por qué la Ciberseguridad es clave en la protección de la información? Obligaciones legales de contar con protección de ciberseguridad Principios fundamentales C.I.D. (Confidencialidad – Integridad y disponibilidad) Cifrado de datos Política de contraseñas Método de autenticación en dos pasos Diferencias entre brecha, filtración y pérdida de datos Obligación de notificación de brechas de datos personales a la Autoridad de Control Principales Ciber-Amenazas y Ciberataques en 2022. Ransomware: una de las amenazas más temidas por la seguridad de la información Digitalización: un paso más en la mejora de la protección de datos Ruegos y preguntas Imparte Carlos Zapico – Administrador de Sistemas y Técnico de Ciberseguridad en IPS Technology

Impresión 3D: posibilidades, retos y oportunidades de las principales tecnologías a nivel industrial

Cámara de Comercio de León Avenida Padre Isla, nº30, León, León, España

Debido al contenido práctico de la jornada, la organización recomienda la asistencia a este evento en MODALIDAD PRESENCIAL. Si quieres asistir presencialmente al evento, regístrate y adquiere la entrada PRESENCIAL, hasta completar aforo. Acude el día y hora indicados a la Cámara de Comercio de León en la Avenida Padre Isla 30, 24002 León. Sino puedes seguir el evento a través de ZOOM, regístrate y adquiere la entrada ONLINE. Le enviaremos instrucciones para acceder a la sala de reuniones. INSCRÍBETE AQUÍ Objetivos El objetivo de la jornada es dar a conocer las principales tecnologías de fabricación aditiva (impresión 3D) que existen actualmente, con un enfoque hacia las técnicas más industriales. Durante la jornadas se presentará el modo de funcionamiento de estas tecnologías y los diversos materiales que se pueden usar con cada una de ellas (metálicos, cerámicos, polímeros y compuestos), haciendo hincapié en el ciclo de trabajo y la importancia de las etapas de pre y postprocesado. Se pondrá de manifiesto las nuevas oportunidades que ofrecen en el contexto de la transición digital y por comparación con otras técnicas de fabricación tradicionales. Se destacarán también las limitaciones de cada tecnología y los principales retos a abordar para los próximos años. Durante la jornada se mencionaran diversos casos de aplicación en numerosos contextos y ámbitos de uso, al tratarse de tecnologías habilitadoras transversales. Programa ¿Qué es la fabricación aditiva o impresión 3D? ¿Cuál es su principio básico de funcionamiento? Tecnologías y materiales que existen en impresión 3D Capacidades de la impresión 3D La UFI3D de la Universidad de León Aplicaciones de la impresión 3D Límites y retos de la impresión 3D Ruegos y preguntas Imparte Joaquín Barreiro García - Director Escuela de Ingenierías y Servicio UFI3D de la Universidad de León Pablo Rodríguez González - Profesor e investigador de la Universidad de León y de la UFI3D Sara Giganto Fernández - Profesora e investigadora de la Universidad de León y de la UFI3D

Gratuito

IoT: Usos prácticos del Internet de las Cosas

Cámara de Comercio de León Avenida Padre Isla, nº30, León, León, España

INSCRÍBETE AQUÍ Objetivos El objetivo de la jornada es obtener una visión global de en qué consiste el Internet de las Cosas. Qué impacto tiene para las empresas y qué aspectos han de tenerse en cuenta a la hora de empezar un proyecto de este tipo. Presentaremos ejemplos y experiencias reales de proyectos y empresas que ya están aprovechando todos los beneficios que IoT puede aportar. Soluciones innovadoras que ayudan a superar barreras de integración, costes y mantenimiento que a veces podemos encontrar en este tipo de proyectos. Programa Dispositivos conectados Recopilación de datos Participación activa de los objetos Generación de información de valor Aplicaciones y proyectos empresariales Ruegos y preguntas Imparte Oscar Cela Cobo - Director de Proyectos de REDYTEL IoT

Gratuito

Marketing Digital Productivo: analiza, crea tu plan y no pierdas las riendas de tu negocio en internet

Cámara de Comercio de León Avenida Padre Isla, nº30, León, León, España

Debido al contenido práctico de la jornada, la organización recomienda la asistencia a este evento en MODALIDAD PRESENCIAL. Si quieres asistir presencialmente al evento, regístrate y adquiere la entrada PRESENCIAL, hasta completar aforo. Acude el día y hora indicados a la Cámara de Comercio de León en la Avenida Padre Isla 30, 24002 León. Sino puedes seguir el evento a través de ZOOM, regístrate y adquiere la entrada ONLINE. Le enviaremos instrucciones para acceder a la sala de reuniones. INSCRÍBETE AQUÍ Contenido Crearemos un plan de marketing digital adaptado a las necesidades concretas de su negocio. Partimos del análisis de su situación actual y todas las herramientas disponibles para encontrar las que más adecuadas y le sirvan en el desarrollo de su plan de marketing. Todo con claridad y sin perdernos en la infinidad de todo lo que nos ofrece internet para hacer marketing. Menos y con estrategia es más. Programa Introducción (falsas creencias, del marketing tradicional al marketing digital y modelos de negocio digital) Análisis externo: entorno y competencia Análisis interno Web/ tienda online Estrategias: SEO/SEM, Redes Sociales, Influencer marketing, Email Marketing Ejemplos prácticos Ruegos y preguntas Imparte Sara Santos Granda - Graduada en Marketing e Investigación de Mercados. Miss Ampel

Gratuito

La Inteligencia Artificial en Pymes

Evento ONLINE

INSCRÍBETE AQUÍ Objetivo La IA o inteligencia artificial ha revolucionado el mercado de las empresas. Esta tecnología proporciona múltiples beneficios tanto en procesos internos como externos. Se mostrará mediante ejemplos prácticos, como se pueden emplear la Inteligencia Artificial y el Análisis de Datos para mejorar el rendimiento de la pymes y dotarles de una ventaja competitiva. ¡Descubre sus aplicaciones y beneficios! ¡Incorpora la IA en tu pyme y lleva a tu negocio a otro nivel! Programa Inteligencia Artificial – ¿Qué es la IA? Ejemplos de IA en nuestro día a día Tipos de IA Aplicaciones de IA IA en PYMES – Tendencias, datos y aplicaciones de la IA en empresas Ventajas de la implementación de IA ¿Estoy preparado? Machine Learning vs IA Casos de éxito – Machine Learning Ruegos y preguntas Imparte Ignacio Fernández Ponsin. CEO & Co-Founder de Fiuter

Gratuito

¿Qué es el Metaverso y por qué es relevante para las empresas?

Evento ONLINE

INSCRÍBETE AQUÍ Objetivos En esta jornada expondremos cómo el metaverso está cambiando la forma en que las empresas interactúan con sus clientes y cómo se están beneficiando de ello. Analizaremos cómo algunas empresas están utilizando el metaverso para mejorar sus operaciones comerciales y cómo este se está convirtiendo en un nuevo espacio para la publicidad y el marketing, generando nuevos modelos económicos. Dando una visión introductoria de todas las tecnologías que posibilitan a la par que se realiza una visión crítica de las iniciativas actuales que intentan promulgar al Metaverso como la nueva tecnología disruptiva. Todo ello con el objetivo de proporcionar una comprensión sólida de cómo las PYMEs pueden aprovechar las oportunidades del metaverso para mejorar su negocio y llegar a nuevos clientes." Programa El impacto del metaverso en la economía: cómo se está transformando la forma en que se hacen negocios. Tecnologías asociadas (Sistemas Gráficos y Económicos) Oportunidades de negocio en el metaverso: cómo las empresas pueden utilizar el metaverso para expandir sus operaciones comerciales en áreas como el comercio electrónico, la educación y el engagement. Retos y problemáticas actuales. Conclusión: el futuro del metaverso y su impacto en las empresas. Ruegos y preguntas Imparte Borja Javier Lanza López - Asociación León Blockchain Hub   Borja Javier Lanza López cuenta con más de 20 años en el ámbito tecnológico. Es Grado en Multimedia con Mención en Usabilidad e Interfaces, Máster Universitario en Aplicaciones Multimedia,  Máster en Blockchain Aplicado: Programación, Fiscalidad y Criptoeconomía, Máster Propio en Inteligencia de Negocio y Big Data, Máster Internacional en Gestión de la Innovación entre otros, le permiten tener una visión completa y profunda de las tecnologías involucradas en el Metaverso. Actualmente es secretario de la Asociación León Blockchain Hub, donde difunde las oportunidades de dichas tecnologías disruptivas.

Gratuito

Hibridación del modelo de comercio tradicional: cómo adaptarse al cambio de forma fácil con la tecnología

Evento ONLINE

INSCRÍBETE AQUÍ Objetivos En este webinar, nos centraremos en proporcionar a las Pymes una visión estratégica de la adopción de tecnologías modernas que puedan conjugar con sus practicas de comercio cotidianas. La hibridación del modelo de comercio tradicional se refiere a la combinación de las prácticas comerciales tradicionales con las herramientas y tecnologías modernas para mejorar la eficiencia y alcanzar una mayor alcance. Esto incluye la integración de soluciones en línea y de comercio electrónico, con el uso de análisis de datos y el aprendizaje automático para mejorar la toma de decisiones. La implementación de tecnologías como NFC, QR y otras tecnologías similares para mejorar la experiencia del cliente y la interacción con los productos. La adaptación a estos cambios puede ser fácil si se adoptan estrategias adecuadas y se invierte en las herramientas y tecnologías necesarias para llevar a cabo la hibridación del modelo de comercio tradicional.   Programa Introducción a la hibridación del modelo de comercio tradicional Ventajas y desventajas de la hibridación del modelo de comercio tradicional Presentación de casos de estudio de empresas que han adoptado la hibridación del modelo de comercio tradicional Discusión sobre las herramientas y tecnologías necesarias para llevar a cabo la hibridación del modelo de comercio tradicional, incluyendo NFC, QR y otras tecnologías similares Análisis de los desafíos y obstáculos comunes a la hora de adoptar la hibridación del modelo de comercio tradicional Planificación de las próximas acciones y estrategias para llevar a cabo la hibridación del modelo de comercio tradicional Ruegos y preguntas   Imparte Cristian Ángel Sanchez Gutiérrez. CEO WPOSpeed.com

Gratuito

Cómo utilizar la estrategia digital para comunicar la sostenibilidad de tu empresa

Evento ONLINE

INSCRÍBETE AQUÍ Objetivos La forma de abordar la sostenibilidad, tanto desde la óptica de los procesos productivos a nivel industrial, cómo desde la perspectiva de la comercialización de un producto y/o servicio realizado por una Pyme, con independencia de si nos encontramos ante sectores tradicionales o estratégicos, va a constituirse como una de las claves más determinantes a nivel de diferenciación entre empresas competidoras. La estrategia de comunicación corporativa Online, debe transmitir claramente criterios concretos de sostenibilidad de la empresa, con independencia de su tamaño, sector de actividad, y estructura, con el objetivo de que el cliente, el consumidor y el usuario de a pie, pueda asociarla e identificarla, directamente, con los valores de su territorio. En este Webinar, vamos a enseñar a las Pymes cómo realizar un sencillo Plan de Comunicación digital en todos los canales, lo que os va a permitir comunicar, con una mayor credibilidad e impacto, un valor añadido esencial y cada vez más determinante para vuestros potenciales clientes: La Sostenibilidad.   Programa Qué es el comercio/empresa consciente? ¿Cómo comunicarlo? El branding en una pyme consciente Netowrking online: cómo crear una comunidad sostenible Ideas creativas para comunicar el cumplimiento de los ODS Las cinco claves para comunicar la sostenibilidad en RRSS y canales digitales Ruegos y preguntas   Imparte Sandra Romero Cañadas. Lic. Periodismo UCM. Especialista en comunicación digital para empresas. Reinventharse.com   Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, máster en Oratoria Online para la Práctica Profesional y Orientadora Laboral para el Empleo y Autoempleo por la Universidad Antonio de Nebrija. Especializada en Comunicación Digital y Redes Sociales. Lidera un proyecto de emprendimiento social y venta a través de Internet en cinco países. Es CiberCooperante del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital para el bueno uso de Internet y las Redes Sociales. Tiene experiencia y formación como docente de Formación Profesional para Empleo y formadora de Formadores desde 2019. Trabaja con programas de transformación digital para empresas, empleabilidad y emprendimiento con la red de Cámaras de España y entidades públicas y privadas en toda España.

Gratuito

Diagnóstico y selección de soluciones informáticas para la PYME

Evento ONLINE

INSCRÍBETE AQUÍ Objetivos ¿Sabes en qué consiste "Gestión de procesos y Gestión de clientes"?. ¿Te has planteado conocer estas herramientas y saber que beneficios puede aportar para tu empresa?. En esta jornada  expondremos como la programación puede facilitar cualquier procedimiento en el día a día de una pyme y como la misma se puede adaptar a medida del cliente. Para ello explicaremos la metodología de trabajo Agile en Consultoría Informática en confrontación con las soluciones estandarizadas SaaS. Se proveerán de ejemplos aplicados a las pequeñas empresas. Con la finalidad de que los asistentes tomen conciencia de lo que son dichas herramientas, se realizará un pequeño taller con los asistentes de Diagnóstico y se presentarán en directo posibles Soluciones informáticas para la empresa, de forma a que sea útil a los asistentes.   Programa Introducción ¿Qué es la gestión de clientes y gestión de procesos? Beneficios de estas aplicaciones en pymes Metodología de trabajo Agile en consultoría Informática Soluciones estandarizadas SaaS Aplicación práctica mediante diagnósticos Posibles soluciones informáticas para las empresas asistentes Ronda de ruegos y preguntas   Imparte Alberto Sánchez: Analista Programador. Director Departamento IT Grupo Solisyon Javier García Román: Project Manager Digital Grupo Solisyon Carlos Sánchez Martín: Consultor en Digital Business. General Manager Grupo Solisyon

Gratuito

Trabaja en la nube de forma colaborativa

Evento ONLINE

INSCRÍBETE AQUÍ Objetivos Las herramientas y soluciones ofimáticas en la nube y de colaboración buscan solucionar los problemas actuales de muchas de las Pymes. Ya que, al contar con este tipo de tecnología, cada usuario pasa a tener su propio espacio de trabajo virtual en el que se pueden compartir documentos, hacer videollamadas y presentaciones en cualquier momento y desde cualquier lugar, con socios, proveedores, clientes y compañeros. ¡Y lo mejor de todo, desde cualquier dispositivo! Las soluciones de colaboración pueden ser la respuesta para aumentar la productividad de una empresa. Implementarlas te puede traer una gran cantidad de beneficios. El momento de mejora y transformación digital que actualmente están afrontando multitud de negocios, es idóneo para un cambio de mentalidad y hábitos de trabajo. Y estamos de acuerdo con Steve Jobs, cuando dijo: “en el mundo de los negocios, las cosas importantes no son hechas por una sola persona. Son hechas por un grupo de personas”. Programa Qué son las aplicaciones ofimáticas en la nube (herramientas de ayer y de hoy) Beneficios de las soluciones colaborativas Entorno de trabajo Gestión documental eficiente Formatos, extensiones e integraciones Demostración práctica de trabajo colaborativo con aplicaciones ofimáticas Ruegos y preguntas Imparte Victoria Delgado. Mentora de Gestión Digital - madurezvirtual.com

Gratuito

Gemelos Digitales de los viales, retos para movilidad autónoma y oportunidades de negocio

Cámara de Comercio de León Avenida Padre Isla, nº30, León, León, España

Si quieres asistir presencialmente al evento, regístrate y adquiere la entrada PRESENCIAL, hasta completar aforo. Acude el día y hora indicados a la Cámara de Comercio de León en la Avenida Padre Isla 30, 24002 León.   Sino puedes seguir el evento a través de ZOOM, regístrate y adquiere la entrada ONLINE. Le enviaremos instrucciones para acceder a la sala de reuniones.   INSCRÍBETE AQUÍ   Objetivos La jornada se centrará en uno de los principales retos que plantea la conducción autónoma, la navegación por datos, para lo cual es necesaria la construcción de mapas tridimensionales o Gemelos Digitales de los viales actuales. Estos Gemelos Digitales se presentan como una herramienta imprescindible tanto para los propios vehículos autónomos, como para las administraciones o entidades responsables de la gestión del tráfico. Las necesidades especiales de la conducción autónoma hacen necesaria la creación de inventarios digitales de todos los elementos presentes en dichos viales, lo cual abre un amplio abanico de aplicaciones y negocios de interés para terceros. Programa Análisis de la Movilidad Autónoma. Generación de Gemelos Digitales. Tecnología Aplicaciones y negocio. Ruegos y preguntas Imparte Efrén Alonso Fernández – Director General Drotium. drotium.ai  

Gratuito

Cinco habilidades para la venta efectiva con mensajería privada

Evento ONLINE

INSCRÍBETE AQUÍ   Objetivos Las empresas participantes aprenderán claves para desarrollar una estrategia eficaz de ventas online a través de aplicaciones de mensajería instantánea. El cliente es cada vez más digital y busca una atención cercana, por eso es importante estar presente también en este canal. Ofreceremos a los establecimientos comerciales, la posibilidad de aprovechar las funcionalidades de la mensajería instantánea para aplicar a nuevos procesos y técnicas como: la inclusión de su catálogo en WhatsApp Business, la atención al cliente personalizada, la difusión de información y la gestión de citas. Aprenderemos a gestionar estas aplicaciones es esencial para comunicarse fácilmente con los clientes. Estas herramientas nos permiten automatizar, ordenar y responder mensajes de manera rápida. Configura tu app, gestiona tu catálogo de productos y empieza a vender, utilizando técnicas de venta directa. Programa WhatsApp Business: la venta social. Perfil de tu comercio en el móvil de tu cliente. Tu tienda online en una app Ventas con estados: 40-40-20 en tus contenidos. Cómo convertir seguidores de RRSS en clientes Ruegos y preguntas   Imparte Sandra Romero Cañadas. Lic. Periodismo UCM. Especialista en comunicación digital para empresas. Reinventharse.com   Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, máster en Oratoria Online para la Práctica Profesional y Orientadora Laboral para el Empleo y Autoempleo por la Universidad Antonio de Nebrija. Especializada en Comunicación Digital y Redes Sociales. Lidera un proyecto de emprendimiento social y venta a través de Internet en cinco países. Es CiberCooperante del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital para el bueno uso de Internet y las Redes Sociales. Tiene experiencia y formación como docente de Formación Profesional para Empleo y formadora de Formadores desde 2019. Trabaja con programas de transformación digital para empresas, empleabilidad y emprendimiento con la red de Cámaras de España y entidades públicas y privadas en toda España.

Gratuito

Automatiza tu proceso de ventas y marketing con un CRM

Evento ONLINE

INSCRÍBETE AQUÍ Objetivos Las decisiones comerciales y la tecnología van cada vez más de la mano. En estos momentos, apoyarnos en determinadas herramientas digitales nos va a permitir optimizar la estructura del negocio y mejorar el flujo comercial, por lo que el utilizar una aplicación de gestión basada en un CRM, va a facilitarnos, sin duda, que el trabajo fluya mucho mejor a nivel interdepartamental, y por ende, los resultados sean más relevantes. El objetivo de esta jornada es exponer los beneficios que conlleva realizar un buen análisis previo del contexto de la función comercial de la empresa, definir una adecuada metodología de trabajo para cubrir los procesos asociados a la misma y, en base a lo anterior, seleccionar la solución CRM que más se ajuste a nuestra necesidad y que nos permita mejorar y aportar mayor valor a la compañía.    Programa Qué es un CRM Por qué necesito un CRM Señales de que la empresa necesita un CRM Cómo enfocar la estrategia de Ventas y Marketing Matriz CRM Por qué utilizar un CRM Áreas de trabajo Cómo implementar tu CRM Define tus objetivos de negocio Identifica a las personas involucradas en el CRM Configuración de un CRM Ruegos y preguntas Imparte Álvaro Fernández de Araoz. CEO Digitalización y Estrategia de Negocio en DLT Code-CORRECTA. David Jiménez de Dios. Analista de proyectos digitales en CORRECTA-DLTCode

Gratuito